miércoles, 23 de marzo de 2016

Resumen de la Lectura

Actualmente vivimos en una etapa denominada “Era de la Información”, la cual se caracteriza por la extensión del conocimiento humano y el uso de las tecnologías de la información.  En esta etapa se entiende al proceso educativo como un proceso de aprendizaje y en relación a nuestra materia de estudio el  proceso de aprendizaje en línea se lleva a cabo en un Ambiente Virtual de Aprendizaje, el cual se elabora a partir del establecimiento de objetivos de aprendizaje, incorporando actividades y experiencias de aprendizaje estimulantes.
Ahora bien, la lectura define el rol del estudiante en línea, el cual debe de ser:
De ser pasivo a ser proactivo
El estudiante debe un papel activo, de involucrarse en el proceso y prepararse significativamente para participar en el curso
De la exigencia en la participación
En la modalidad en línea existen registros, en los cuales se puede identificar si  el estudiante participa o no.
De la estática entre tiempo y espacio a la dinámica autogestiva
El estudiante en línea no se encuentra sujeto a los horarios y a los espacios físicos
Del seguimiento académico
En el modo en línea existe la facilidad de compartir las dudas en público (mediante foro de discusión) así como en privado (mensajería interna, correo electrónico)
De la interacción grupal y con el docente
El alumno podrá interactuar con sus pares y docente pero no necesariamente de manera simultánea, sino que cada uno lo hace a su propio ritmo y de acuerdo con sus posibilidades y disposición en diferentes momentos.
De los aportes de la internet y la riqueza del conocimiento
El estudiante en línea deberá hacer un uso crítico de la información y buscar la confiabilidad de las fuentes y de esta manera potenciar sus conocimientos y experiencias de aprendizaje.
En la medida que el estudiante en línea desarrolle y potencie las habilidades tanto académicas como interpersonales, el estudiante podrá superar los retos propios a su vida académica. Como parte de un aprendizaje en el manejo de las emociones resultan útiles las siguientes el autor realiza las siguientes recomendaciones :
1) Identificar nuestras emociones
2) Controlar y manejar nuestras emociones
3) Identificar, comprender y responder a las circunstancias
4) Saber tratar con los demás
Así mismo existen retos para el estudiante en la modalidad en línea entre los cuales se pueden identificar:
·         Adoptar una actitud crítica y creativa de las Tecnologías de la Información
· Cuestionar, replantear, investigar e idear nuevas formas de descubrir.
· Adaptarse al trabajo en un entorno cambiante

· Optimizar la comunicación escrita, prácticamente es el recurso más sólido para expresarse en la modalidad en línea, por lo que se deberá optimizar el uso de la gramática, sintaxis y semántica

No hay comentarios.:

Publicar un comentario